miércoles, abril 20

CAPACIDAD DE RESPUESTA DEL SIMULACRO DEL 20 DE ABRIL 2011

La Comisión de Defensa Civil , del Nivel de Educación Primaria, profesores, alumnos, padres de familia , personal administrativo, la Directora Angela Salas Cuevas , el Subdirector de la Institución educativa Nº 0090 “DANIEL ALCIDES CARRION” cumplimos exitosamente con realizar el el simulacro previsto a nivel Nacional , para el día de hoy 20 de abril del 2011, a horas 10:00 a.m., fecha en que también coincide con el Día Mundial de la Tierra .


La capacidad de respuesta observada para el presente simulacro, antes , durante y después del sismo , fue verificada y evaluada por la Dirección y la Comisión Responsable , cuyo objetivo final es la de educar para prevenir y actuar ante las eventualidades de una catástrofe, en este caso ante terremotos o tsunamis, tal como lo ocurrido últimamente en el país de Japón.


Todas las acciones , internas son coordinadas , a nivel de institución educativa con la Comisión de Defensa Civil, y a nivel externo con la (INDECI).

ANTES DEL SISMO

 

 
 
 
COMISION DE ALUMNOS, SEÑALANDO ZONAS SEGURAS, EN LOS PATIOS DEL PLANTEL .
 
 
 
 
 
 
 
 
ALUMNOS DEL 3ª B DETERMINANDO LA CONCENTRACION DE SUS COMPAÑEROS .

DURANTE EL SISMO



















NIÑOS FORMANDO CIRCULOS EN LOS LUGARES DESIGNADOS PREVIAMENTE.

                         DESPUES DEL SISMO


ATENDIENDO A LOS HERIDOS MAS GRAVES



A FALTA DE CAMILLAS BUENAS SON SABANAS

  LA CRUZ ROJA EN ACCION PARA ATENDER A LOS CASOS MAS DELICADOS

CONLUSION

Dado el desastre del pais de Japon , o el de nuestro pais como lo ocurriodo en  Pisco, no se puede impedir  que ocurran los desastres como fenomenos de la naturaleza, pero si procurar evitar en lo posible de aminorar sus efectos aplicando planes de Prevencion en los distintos niveles de la sociendad nacional e internacional.



Desastre de Japón




Desastre del terremoto de 2007 en Pisco Perú.

El Ministerio de Educación, dentro del Plan de Educación Preventiva frente a Sismos establecido mediante un Decreto Supremo, tiene programados otros cinco simulacros a lo largo de todo el año (mayo, agosto, setiembre, octubre y noviembre), en los horarios de 10 de la mañana, 3 de la tarde y 8 de la noche.




















miércoles, marzo 2

INICIO DEL AÑO ESCOLAR CON AMOR Y SALONES LIMPIOS.


De conformidad a las disposiciones emanadas de la superioridad, la I.E, Nº 0090 "DANIEL ALCIDES CARRION"   dió inicio  el Año Escolar 2011, éste 01 de Marzo, con la prescencia de alumnos y docentes . Para el efecto se ha venido organizando una serie de actividades como la fumigación de aulas,
 orden y limpieza de las aulas, entre otros, esperando que este año sea mejor que el año pasado, para nuestros alumnos y profesores, recibiendo el cariño y el apoyo de los padres de familia.



Asimismo, destacó la eficiente labor que viene cumpliendo el flamante nuevo SUB DIRECTOR del Nivel Primario , Prof. Carlos Javier Cruzado Echevarría , quien viene destado de la I.E. "Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres Doregaray" del Distrito de El Agustino,  indicö que tiene la mejor disposición ,  entusiasmo y compromiso para lograr la superación y desarrollo integral de nuestros alumnos.





 Por otro lado, el Vocal de la APAFA Sr Gillermo Chancos Prado- quién también es Profesor del Idiona Quechua- celebró el clima de unidad que viene atravezando la comunidad educativa de la IE "DANIEL ALCIDES CARRION" y agregó que dentro del Plan de Trabajo de la APAFA para el presente año , está la reinstalación de la tubería de agua del colegio, para evitar fuga y también el incremento del alto costo ,por este servicio, por parte de SEDAPAL.